Aquí tienes un vídeo de presentación:
Copia estas preguntas, busca las respuesta y contesta:
1. ¿Cuánto tiempo dura un partido de balonmano?
2. ¿Cuántos jugadores juegan un partido en cada equipo?
3. ¿Quién es el único que puede pisar el área?
4. ¿Cuántos pasos como máximo se pueden dar con el balón en las manos?
5. ¿Qué pasa si se toca el balón por debajo de la rodilla?
6. ¿Cómo se saca de banda? ¿Y del centro del campo?
7. ¿Como se llaman las acciones antideportivas y las faltas?
8. Cuando se realiza una falta antideportiva durante una ocasión clara de gol, se produce un lanzamiento de....
Aquí puedes leer las reglas básicas del balonmano:
COSAS QUE PODEMOS Y NO PODEMOS HACER EN BALONMANO:
SE PUEDE:
- Correr con el balón botando continuamente con una mano.

- Pasar, fintar y recibir el balón cuando se quiera.
- Saltar y adentrarse en el área contraria, y antes de pisarla, tirar a la portería.
NO SE PUEDE
- Botar el balón después de cogerlo con las dos manos.

- Tirar si has pisado el área con el balón en tu posesión.

- Botar con las dos manos.

- Acercarse a la portería contraria sin botar.

- Dar mas de tres pasos sin botar.

- Desobedecer al árbitro

PARA JUGAR, DEBES DE SABER, ALGO DE TÉCNICA
- Botar: Imprescindible para poder correr sin que el árbitro te pite falta.

- Correr: Para acercarse velozmente a la portería contraria o ir rápidamente a defender tu portería.

- Saltar: Imprescindible para adentrarse lo máximo en la portería contraría.

- Fintar: Sirve para engañar al contrario y librarse de él.

- Tirar: Sirve para engañar al portero y meter gol.

- Pasar: Se utiliza para avanzar, descolocar al contrario y moverse mas rápidamente.

- Quitar la pelota: Muy importante para pasar de la defensa al ataque rápidamente gracias a la recuperación del balón.

- Calentar: Para tener menos riesgo de lesión en el partido.

Disfruta con este vídeo de las mejores jugadas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario